Clasificación del carácter
Para Carl G. Jung (1875 - 1951) los caracteres se reducen a dos tipos principales: introvertidos y extrovertidos.
Los introvertidos se orientan hacia lo que ocurre en su interior, meditan mucho antes de actuar, son vacilantes, desconfiados, miedosos. El extrovertido es atraído por las cosas externas, actúa rápido y después piensa, tiene iniciativa y es práctico, se compromete con lo nuevo y lo desconocido
Theodule Ribot (1839 - 1916) remite a tres caracteres básicos: sensitivos, activos y apáticos.
Los sensitivos: son dominados por la naturaleza afectiva, por el sentir; son muy impresionables, inquietos, pesimistas, contemplativos.
Los activos: viven para la acción, están llenos de energía, son optimistas y emprendedores.
Los apáticos: son de poca actividad y poca sensibilidad. Son indiferentes.
El carácter de una persona influye mucho en el estudio, en el trabajo y en la vida diaria, o lo facilita o lo dificulta. Es importante que las personas conozcan su carácter. Que conozcan sus puntos fuertes y débiles, para que puedan saber qué pueden esperar de ellos. Y también, cómo deben ayudarse y estimularse en la vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario